Plaza por la Igualdad en Baradero

Un sábado de Plaza por la Igualdad en Baradero

Talleres, juegos y stands de organismos provinciales llegan al municipio para difundir las políticas públicas que fomentan la igualdad de género y el acceso a la identidad, la cultura y el espacio público de las mujeres y diversidades. Es una iniciativa del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual que desde 2022 busca acercar el trabajo que se viene desarrollando a los municipios.

El próximo sábado 6 de mayo, la Plaza Colón de Baradero se va a llenar de colores y diversidad, en una nueva edición de “Plazas por la Igualdad” para la Región Segunda.

Plazas por la Igualdad llega al municipio con talleres de “Gestión Menstrual” abierto a la comunidad. Además, propone la clásica ronda por la igualdad para dialogar entre las mujeres y personas LGBTI+, proponiendo deseos que reduzcan las brechas de desigualdad en el territorio.

“Estamos muy contentas con el calendario de Plazas por la Igualdad que tenemos para este año y esperamos que quienes habitan la zona puedan usar y disfrutar de todas las actividades que estamos proponiendo”, dijo Cintia Nucifora, directora provincial de Políticas Transversales de Género.

Plazas por la Igualdad es una política del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, organizada conjuntamente con los Ministerios de Gobierno, Ambiente, Cultura y Trabajo provinciales, considerando el espacio público como un ámbito propicio para la difusión de las políticas a nivel local y comunitario.

Además, para este fin de semana desde la municipalidad de Baradero, proponen el taller “Periodismo con perspectiva de derechos: periodismo sin estigmas”, una posta de salud y stands de Equidad de Género, Servicio Local y Juventudes.

Plazas por la Igualdad es una política itinerante, que se moviliza por toda la provincia. Este fin de semana es el turno de la Región Segunda, a cargo de Marcela Isarra, que une a los municipios de Baradero, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Zárate.

La gestión de Axel Kicillof como gobernador es la primera en la historia en crear un Ministerio específico para el diseño e implementación de políticas con perspectiva de género, achicando las brechas que existen para las mujeres y personas de la diversidad sexual. Además, se ha promovido la creación de espacios de género hacia el interior de los Ministerios, organismos y entes descentralizados de la administración pública, garantizando una institucionalidad que construya igualdad a partir del respeto y la diversidad.

Contacto para prensa:

Cintia Nucifora, Directora Provincial de Políticas Transversales de Género @cintianucifora | (0221) 15 350 4772

Marcela Isarra, Directora Región Segunda del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires | (221) 15 6144 022

Scroll al inicio